En los miembros de la Sociedad Teilhard de Chardin, entidad de cultura, fue naciendo la idea de conservar el patrimonio de Andrés Sabella para la ciudad.
Se tuvo la idea de invitar a todas aquellas instituciones, a las que había pertenecido Andrés Sabella, a una reunión en el Colegio San Luis, la que daría nacimiento a la Corporación Cultural Andrés Sabella.
Nuestra Corporación nació con el doble objetivo de mantener viva la presencia de Andrés Sabella entre nosotros y de crear un museo que cautelara su legado.
En 1991, se logró que María Eugenia Sabella donara a la ciudad la Pinacoteca, Biblioteca, Archivos y algunos muebles de Andrés. Floreal Recabarren, entonces Alcalde de Antofagasta, gestionó ante Ivo Kuzmanic, director del Museo Regional, para que albergara a la Corporación en sus dependecias. Nacía el Museo Andrés Sabella, en Bolivar 188, edificio de la ex Gobernación de Antofagasta. El Fondart 1992 permitió que la Pinacoteca abriera sus puertas al gran público el 23 de febrero de 1993.
La Pinacoteca Andrés Sabella realzó la dignidad del Barrio Histórico, convirtiéndolo en un centro vivo de la cultura, punto de convergencia de compatriotas del resto del país y de extranjeros que visitaron la ciudad.

El 31 de Agosto de 1997, la Pinacota Andrés Sabella cerró sus puertas en el Barrio Histórico y se trasladó a Baquedano 526, casa que albergara al Mercurio de Antofagasta en su primera época. Aquí se habilita el Museo Andrés Sabella, que ya cautela también el rico patrimonio del Dr. Antonio Rendic, figura ilustre de Antofagasta y gran amigo de Andrés, como también la biblioteca de don Néstor del Fierro, ex Intendente de Antofagasta. Posteriormente también se recibiría una parte del legado del pintor antofagastino Osvaldo Ventura López.
La Corporación Cultural Andrés Sabella, en su importante trayectoria, ha conseguido muchos logros. Que esto constituye la fuerza para seguir adelante y hacer realidad grandes sueños. Andrés se lo merece.
En Enero de 2000, el alcalde de Antofagasta don Pedro Araya convierte el edificio de la Ex Municipalidad en Casa de la Cultura y que posteriormente lleva el nombre de Andrés Sabella Gálvez.
Con proyectos y el aporte de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta podemos contar con una persona para la atención del museo todos los días hábiles del año y el desarrollo de importantes acciones culturales.
Espacio abierto a la comunidad, con exposiciones propias, de artistas locales nacionales e internacionales y apoyo a los artistas emergentes.
Concursos para estudiantes de todos los niveles de Educación entre ellos el Salón de Mujeres Artistas, inédito en nuestro país. Este año celebra su XXIII versión.
El Museo Andrés Sabella, dependiente de la Corporación Cultural Andrés Sabella alberga los legados de prohombres de Antofagasta, donado por sus familias a la ciudad.

